Airhopping, una buena idea de negocio que ha revolucionado la forma de viajar.

Airhopping, una buena idea de negocio que ha revolucionado la forma de viajar.

Airhopping es la startup valenciana de la más se habla en este momento porque está revolucionando la forma de viajar.

Airhopping es un buscador de vuelos que permite viajar a varios destinos a precio de uno. Una especie de "interrail" aéreo, que ofrece vuelos gratis a partir del segundo destino. Sus creadores, Carlos Montesinos y Gonzalo Ortega han elaborado un algoritmo que, segun sus propias palabras: 

 

“localiza en cuestión de segundos vuelos ocultos que permiten enlazar destinos adicionales de forma gratuita”.

 

Un proceso que hecho a mano por cualquier persona sería casi imposible por las múltiples combinaciones que se pueden dar. 

 

Sin lugar a dudas una excelente idea de negocio, que ya supo ver en su momento Juan Roig y que impulsó en Lanzadera.

 

Además de una buena idea de negocio, un caso de éxito.

 

La compañía comenzó a operar en 2016, y ya han vendido más de 50.000 vuelos y llevan facturados cerca de tres millones de euros. En 2018 facturaron 1,6 millones, un 140% más que en 2017, y el objetivo es duplicar la cifra este año.

Sin duda un caso de éxito que va a más. 

 

¿Y qué estrategia de marketing están utilizando?

 

Airhopping cuenta ya con una importante comunidad en las redes sociales, con un total de 176 mil seguidores en Instagram y casi 40.000 mil en Facebook. 

Veamos cómo lo han logrado:

Su motor en un primer momento fueron los sorteos,  consiguiendo incrementar su número de seguidores de 4.000 hasta 20.000, gracias a un sorteo en Instagram.  Este fue, sin duda, un punto de inflexión a la hora de desarrollar las estrategias de crecimiento en redes sociales, ya que localizaron a la perfección la forma de conectar con su target. 

Después, se desarrolló una app en la cual, además de ser buscador de vuelos, los clientes pueden acceder a contenido exclusivo para los viajeros, como por ejemplo las stories de instagram personalizadas. 

El siguiente vídeo explica cómo funciona la app:

Más tarde, en el verano pasado se organizó el gran Prix, que consistió en una colaboración con Flamingueo, Pompeii, Goiko Grill y Panapop.

La finalidad de este evento era conseguir una mayor interacción con sus seguidores y unir las distintas comunidades a través de este tipo de eventos novedosos en redes sociales. 

Lo consiguieron.

En este momento se encuentran en plena efervescencia mediática y crecen día a día a pasos agigantados.

 

¿Conocías Airhopping? 

 

Si te ha gustado este post, ¡Comparte!

Vantú comunicación

 

 

Comparte esta noticia
Volver

Suscríbete a nuestro newsletter

Top