Cómo aumentar la visibilidad en instagram

Cómo aumentar la visibilidad en instagram

Instagram es la red social con más movimiento y crecimiento desde 2018 y, por esto mismo, más del 71% de las marcas participan activamente en esta red social. Pero el gran problema con el que se suelen encontrar los usuarios, entre ellos las marcas, es que esa audiencia masiva, no se traduce en visibilidad.

 

Instagram tiene más de 800 millones de usuarios.

 

Para aumentar dicha visibilidad se deben seguir unas pautas, tener en cuenta algunos tips de marketing, y sobre todo, entender cómo funciona el algoritmo de instagram. 

Ese (dichoso) algoritmo que domina Instagram, y que solo permite llegar al 10% de los seguidores. 

 

Vamos, pues, a explicar de forma muy básica cómo funciona este algoritmo. 

 

El algoritmo valora el tiempo que gastas en un perfil y las veces que interactuas con él. Esto permite que instagram te enseñe contenido parecido, lo que te gusta y lo que te entretiene. Es decir, se guía por el comportamiento del ususario, estableciendo prioridad de unas imagénes frente a otras. Esto es muy útil para los anunciantes ya que pueden saber qué intereses tiene su público objetivo.  

Una vez comprendido esto, habría que hacer uso de tips de marketing, y de las herramientas que pone al alcance de los ususarios la propia red social para aumentar la visibilidad.  

Saber hacer un buen uso de ellas es muy importante a la hora de comenzar dicha estrategia. 

Vamos a señalar las principales: 

 

·       Define el rumbo de tu empresa

Cuando entras en el mundo de las redes sociales hay que tener claro cuál va a ser tu objetivo con ellas. Antes se debe conocer bien al público objetivo, y cuales son sus intereses e inquietudes, para ofrecer el contenido adecuado.  Conociendo bien nuestro objetivo y los intereses de la audiencia hay que hacer una fusión, y encontrar la fórmula exacta de cómo hacerlo.

 

.         Cuida la imagen

El perfil de instagram tiene que seguir una armonía, un color, un equilibrio en las publicaciones. Que sea agradable de ver a simple vista, que se mantenga un orden cromático en la tipología de las fotos, que el perfil tenga un contenido de calidad aumenta también la posibilidad de tener más visualizaciones.  

 

·      Uso de hashtags

Los hashtags son una de las herramientas más útiles que nos ofrece instagram para ganar visibilidad. Aunque muchas veces los usuarios los utilizan de forma incorrecta: Se cree que cuantos más utilicemos, más visibilidad tendremos y basarse en ello es un grave error. Antes de usar un hashtag hay que saber cuál es tu nicho de mercado, dónde puedes encajar dentro de tu sector, quién es tu público específico. Esto te permitirá realizar una estrategia que te acerque a un grupo más reducido y exclusivo del mercado. Tras analizarlo, usa el que te permita mayor visibilidad para llegar a tu nicho de manera concreta.

Una nueva técnica que se está poniendo de moda es crear tu propio hashtag, siempre con coherencia, para crear una comunidad exclusiva de tu producto en redes sociales. Os aconsejamos evitar el uso de excesivo de los mismo hashtags ya que tanto Instagram como los bots lo detectan y afectan negativamente a la visibilidad de nuestra cuenta. Quizás te interesaría saber cuál es la lista negra de hashtags para conocer los más inadecuados.

 

·      Usar adecuadamente las herramientas

Los GIF han vuelto a ponerse de moda y muchas empresas han aprovechado este auge para crear alguno que esté relacionado con tu marca. Este recurso, y que esté la ubicación disponible, te dará la oportunidad de recibir nuevos seguidores y potenciales clientes.

La calidad de las imágenes tiene que ser muy buena, tanto en los stories como en las publicaciones, por lo tanto, si mejoras los pixeles de tus fotografías y vídeos, aumentará la calidad de tu instagram, y por lo tanto la visibilidad. También que vaya asociado a un texto adecuado, comprensible y fácil de leer.

Que haya feedback y se cree expectación en nuestro público es muy factible si tenemos bien definido el nicho. Explotar este recurso por medio de las breves stories es rápido, visual y concreto. Retroalimentarse por medio del feed y el storie provoca reacciones en ambas notificaciones.

Esta técnica también resulta muy útil para redirigir usuarios de un formato a otro, o entre redes sociales. Por ejemplo, por un formato planteas un pregunta o generas una duda,  y por el otro respondes o resuelves. Al final se provoca un juego entre el usuario y la empresa, una comunicación bidireccional que permite que se relacione el que visiona el storie y el que da like a la publicación con la cuenta y que normalmente genera tráfico comentarios en tu perfil. Además también es habitual redirigir tu tráfico de las redes sociales a tu página web o blog.

 

·      Provoca sensaciones a tu público

El storytelling es una de las técnicas de marketing más usada en los últimos tiempos. La finalidad es saber contar historias siendo capaz de transmitir y conectar con el público por medio de las emociones.

Por tanto saber cuáles son los intereses o motivaciones  de nuestro público, y qué podemos hacer nosotros para satisfacerlos, puede permitirnos comunicar de una manera que llegue a la fibra sensible. 

En este sentido tambien es importante destacar que a los usuarios les interesa conocer el lado humano de las empresas.  Un estudio afirma que las fotos de personas tienen un 38% más de likes que las fotos de objetos. Usar personas en nuestra comunicación permitirá que se obtenga más visualización y más interacción.

 

Instagram genera 18.000 millones de euros en publicidad

 

·      Estrategia en la cuenta.

A a la hora de crear el nombre en la cuenta de instagram se debe usar un nikname fácil de recordar o escribir,  ya que si no es así, los usuarios dejaran de visitar tu perfil porque no se acuerdan de él.

Otro aspecto a tener en cuenta a la hora de publicar son las estadisticas que nos ofrece la propia red social. Todos estos datos te permitirán conocer el mejor horario para publicar en tu perfil y obtener la mayor rentabilidad.

Cualquier usuario de Instagram sabe que hay horarios en los que las publicaciones obtienen más likes. Esto sucede cuando hay mayor cantidad de tráfico y usuarios en la red. Observando las interacciones que reciben los perfiles de empresas, las mejores horas son entre las 14:00 y las 16:00 y de 21.00 a 23:00.

Si te es costoso realizar publicaciones en las horas clave, existen aplicaciones que permiten programar fotos y videos para que se suban en el momento más adecuado y con más tráfico de tu audiencia.

Para finalizar, solo añadir, que si tienes una empresa y quieres triunfar en instagram, lo mejor es que te pongas en manos de profesionales. Te ahorrarán quebraderos de cabeza y tiempo. En Vantú ayudamos a nuestros clientes a impulsar sus redes sociales, y también te podemos ayudar a ti. Puedes rellenar el formulario y nos pondremos en contacto contigo. 

Comparte esta noticia
Volver

Suscríbete a nuestro newsletter

Top