Google Adwords es la plataforma de anuncios de Google a través del cual las empresas pagan para que se las destaque en Internet. A partir de esta plataforma es posible anunciarse en diferentes medios: en Youtube, de Display, en Play Store… Su objetivo, según dice el propio Google, es aumentar el tráfico a tu web, aumentar las ventas y las oportunidades de venta, destacar tu marca en internet y que aumente la audiencia.
Hoy en día es el gran promotor del SEM.
¿Cómo hacer un buen anuncio en Google adwords?
- Una de las cosas más importantes a la hora de crear un buen anuncio es el título, que tiene que ser escueto y claro, ya que sólo dispondrás de 30 caracteres. Tras haber realizado un estudio de palabras clave debes usarlas de manera adecuada tanto en el título como en el cuerpo del anuncio.
- En los 90 caracteres del cuerpo del texto se debe incluir las palabras clave (igual que en el título), para que el algoritmo muestre antes nuestro anuncio. También hay que destacar por qué eres diferente al resto, y porqué deben elegirte a ti.
- En cuanto a la redacción hay que tener en cuenta que no se debe usar símbolos repetitivos, ni en el título ni en el cuerpo del texto, y se deben usar correctamente los espacios. Usar palabras de manera repetida no ayudará en el posicionamiento de tu anuncio.
- Lo más importante a la hora de realizar un anuncio es crear una necesidad al usuario. Mostrarles un problema haciendo ver que tú eres la solución, intentando captar su atención de manera inmediata y emocional. En este aspecto hay que sacar la creatividad a la luz e incitar a la acción, pero siendo diferentes.
- Otra cosa que hay que pensar a la hora de realizar el anuncio es saber cuál es el objetivo final del cliente potencial. Hay que decir las cosas claras y de manera directa con el objetivo de vender, conseguir más visitantes a tu web…
- La URL de destino redirigirá a nuestra página web, por lo que debe funcionar correctamente y debe ser rápida, si no los usuarios se irán de la página. También es aconsejable tener el protocolo de seguridad HTPPS, ya que algún usuario puede no entrar en ella por no tener claro si es una página fiable.
- También es aconsejable redactar TEST con varios anuncios, para ver cuál funciona mejor en el efecto llamada. Esto funcionara como una prueba, y según el porcentaje de clics se podrá averiguar qué es lo mejor para tu público.
- Otro aspecto a tener en cuenta es como se visualiza desde un teléfono móvil. Para ello, tus anuncios Adwords deben estar actualizados como anuncios de texto expandido. Esto quiere decir que los anuncios tendrán más espacio para el texto ya que se diseñaron con el objetivo de lograr un gran rendimiento en los móviles.
- Una herramienta muy útil para añadir en tu publicidad es agregar extensiones de anuncio que tenga información diferente y adicional a la anterior. Se pueden poner de manera manual para provocar mayor visibilidad del anuncio e incrementar en general el tráfico de la web. Existen varios tipos de extensiones que amplían la información como el número de teléfono, la dirección de la empresa o comentarios de clientes.
¿Qué tipos de campaña puedes realizar en GoogleAds?
1.- Red de Búsqueda
Es el formato más sencillo de Google Ads, y el resultado es la búsqueda normal. Adecuado para vender un producto específico. Quien busque eso en concreto verá tu anuncio el primero. Llega a personas que realmente están interesados en lo que buscan gracias a las palabras clave.
Se caracteriza por estar orientado a la demanda y el anunciante sólo paga si se hace clic en el anuncio.
Los anunciantes podrán ver publicados sus anuncios en los siguientes soportes:
- El buscador de Google
- Google Shopping
- Google Maps
- Google Groups
- Socios de búsqueda de Google: AOL
2.- Red de Display
Su uso principalmente es para captar la atención sea cual sea la fase del ciclo de compra. Debes pensar en que páginas web son competencia de tu producto y que tienen relación con tu anuncio.
Se caracteriza por estar orientada a la oferta y el anunciante paga por impresiones, es decir, por el número de veces que se publica su anuncio.
Los anuncios de la Red Display se podrán ver en los siguientes formatos:
- Texto: El anuncio será mediante palabras.
- Rich media: Pueden contener imágenes, texto o vídeos, permitiendo de esta manera captar mayor atención.
- Vídeo: Los usuarios son más permisivos con los anuncios de vídeo
- Imágenes: Pueden ser estáticos o dinámicos.
3.- Google Shopping.
Sección creada para añadir productos de nuestra tienda. Este tipo de anuncio principalmente ayuda a aumentar las visitas de tu tienda online ya que a los usuarios les permiten buscar un producto y comparar los precios de los proveedores.
4.- Video.
Son campañas que utilizan vídeos creativos para destacar, usados normalmente en Youtube o en la red Display.
5.- Campaña de aplicaciones
La diferencia con este tipo de anuncios es que no se necesita crear las campañas individuales. Los anuncios redirigen a una tienda de aplicaciones o a un enlace de descarga para facilitar el acceso.
¿Cuándo debo elegir la red de Búsqueda o la de Display?
Hay que tener claro los objetivos que tenemos con el anuncio. Ellos son los que te van a marcar el camino a seguir.
Entonces, si tu objetivo es darte a conocer, tener visibilidad y conseguir imagen de marca, la red de Display es ideal.
Ahora bien, si tu objetivo es conseguir registros o ventas, entonces tienes que estar en la red de Búsqueda.
Esperamos haber aclarado un poco más el amplio, e intesante, mundo de la publicidad en google. No obstante, lo mejor es dejarse asesorar por profesionales.
En Vantú te podemos ayudar.