El marketing emocional es tendencia, y parece que este arte de enamorar al consumidor, viene para quedarse.
¿Y qué es el marketing emocional?
Es obvio que la finalidad de este tipo de marketing es despertar emociones en el consumidor contando buenas historias.
Pero esto, que a priori parece sencillo, en realidad se trata de todo un arte, porque para elaborar este tipo de historias hay que conocer profundamente al posible consumidor, involucrarse en sus sentimientos para descubrir esa emoción que logre tocarle el corazón, y convencerlo.
Y para lograr todo esto es fundamental seguir un método con unos pasos que nos van ayudar a planificar nuestra estrategia y conseguir los objetivos.
Veamos la siguiente infografía:
1. Conocer bien el target o público objetivo al que nos vamos dirigir. Investigando, haciendo preguntas y segmentando.
2. Usar siempre buenas imágenes de calidad para despertar la emoción. Una imagen vale más que mil palabras, sobre todo en lo que al mundo de las emociones se refiere.
3. Aunque los textos también son importantísimos y hay que trabajarlos con técnicas de copywriting, que no es más que utilizar las palabras de forma persuasiva para conseguir tu objetivo. También se debe elegir la tipografía adecuada e interesa prestar atención a los colores.
4. Contar buenas historias usando la técnica del storytelling, que consiste a llegar al corazón de usuario con un buen relato.
Una historia bien ambientada y contada genera empatía, y ayuda a que el usuario se vea identificado, y en ocasiones se sienta el protagonista de la misma, y conecte mucho más.
5. Elegir bien ese valor, sentimiento, emoción o inclusive esa necesidad latente no satisfecha, y trabajar hasta dar con la forma de conectar con el usuario o consumidor.
6. Aplicar esa emoción en la estrategia de comunicación.
Y tener claro que una buena campaña es la que repetida y vista un dos o tres veces, se adhiere al pensamiento y convence al consumidor a adquirir un servicio o producto e incluirlo en su vida cotidiana.
7. Establecer los canales de difusión y medir resultados.
“Convierte al cliente en el héroe de tu historia” – Ann Handley
Si te ha resultado de ayuda este post, ¡comparte!